martes, 31 de diciembre de 2013

DETOXICACIÓN CONTRA LA CELULITIS, LO ÚLTIMO EN TRATAMIENTO MESOTERAPICO


Según  The European Journal of Aesthetic Medicine and Dermatology, 2011, las condiciones fisiopatológicas del origen de la celulitis no están del todo comprendidas.
La hipótesis más extensa, se refiere a que en condiciones de inflamación y éxtasis circulatorio, se produce un aumento de permeabilidad en la micro-circulación.
La identificación de elementos tóxicos por medio de biopsia, podría ser potencialmente causa de la fibrosis tisular que se produce en la celulitis, siendo esta la  responsable del inestético aspecto de la colonialmente  llamada, piel de naranja.
Es bastante probable que la presencia de metales tóxicos intraadiposos (hierro y hemosiderina) este relacionado con la degeneración tisular que se produce en la celulitis. Esta degeneración tisular viene mediada por la formación de radicales libres, peroxidación de los lípidos presentes en las membranas de los adipositos, creando inflamación crónica y acidosis tisular.
Este hierro iría ejerciendo una acción tóxica y degenerativa del tejido adiposo subcutáneo, apareciendo una situación de inflamación crónica.
Este tratamiento novedoso  está específicamente destinado a corregir los cambios físicos  y químicos relacionados con la génesis y evolución de la celulitis (lipodistrofia ginoide)
Favorecería la eliminación del hierro por medio de la quelación que produce el EDTA, la alcalinización del tampón aminoácido y bicarbonato sódico que compensarían la acidosis tisular.
Se trata de una mezcla con marcaje CE  clase III testada, que devuelve el equilibrio a la estructura del tejido adiposo, es una prescripción exclusivamente médica.
Indicaciones: tratamiento de la lipodistrofia ginoide, postliposucción, post intralipoterapia, cambios en el tejido celular subcutáneo, lipoedema sin linfoedema.


No hay comentarios: