La carboxiterapia es una técnica de medicina
estética para reducir grasa, combatir la celulitis y tensar los tejidos
mediante la aplicación de anhídrido carbónico. El tratamiento consiste en
introducir CO2 bajo la piel, utilizando unas finas agujas. El gas rompe el
tejido, lo que provoca una estimulación de microcirculación y activa el proceso
de lipólisis (destrucción del tejido graso.
La dra. Lidici Santana, con más de 26 años de
experiencia, ha diseñado una técnica que logra magníficos resultados en la
reducción de la papada.
¿Qué es
la carboxiterapia?
Esta terapia comenzó a usarse en
los años 30 en la estación termal de Royat, en Francia, donde se descubrió el
efecto benéfico de CO2 producido por las aguas termales. Un grupo de
cardiólogos comenzó a utilizar la técnica para tratar arteriopatías. Ho se ha
mejorado la técnica de carboxiterapia a través de un equipo capaz de distribuir
el CO2 de manera controlada (dosis y tiempos de distribución de gas), y se ha
introducido la metodología en Medicina Estética para el tratamiento de la
celulitis, la adiposidad localizada y la flacidez.
El gas utilizado es el medicinal anaeróbico
con un 99.9% de pureza. Es una técnica poco invasiva, no tiene efectos
secundarios ni ninguna toxicidad.
¿Cómo
se realiza el tratamiento?
Se aplica CO2 por vía
subcutánea utilizando el dispositivo médico número 1 en Brasil especialmente
diseñado para controlar en todo momento el volumen de gas y calentando el gas
volviéndola prácticamente indolora que asociada al potente efecto lipolítico de
la hidrolipoclasia se consigue un efecto magnífico en la reducción de la grasa localizada
observándose resultados desde la primera sesión. Al llegar a los tejidos, el
CO2 los rompe y esto provoca una reacción del organismo que, al detectar una
descompensación, aumenta la cantidad de O2 en la zona tratada con el fin de
regenerarla. De esta forma se produce
una vasodilatación, además de una mayor oxigenación local. La vasodilatación
favorece la llegada de unas sustancias (catecolaminas) estimuladoras de la
lipolisis. La circulación sanguínea también mejora y disminuye por tanto la
acumulación de líquidos y de toxinas.
Tratamiento
para reducir la papada
Se marca la zona a tratar, y
se divide en 3 a 5 áreas, dependiendo de la extensión de la zona. Primero se
inyecta la hidrolipoclasia, edematizando el tejido y posteriormente se infiltra
el gas controlando su flujo y su temperatura. Esta hidratación previa de la
zona a tratar favorece el efecto lipolítico del gas. Mientras que la
carboxiterapia es efectiva para las diferentes áreas corporales de grasa
localizada, los resultados en la papada son los más expectgaculares
Sesiones
Varian de 3 a 4 dependiendo de el grosor de la papada.
Siendo la frecuencia de una sesión al mes. El dolor es prácticamente
inexistente, gracias al calentamiento del gas de nuestra carboxiterapia y se
produce por la distensión de los tejidos. El paciente puede retomar
inmediatamente su normalidad laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario