Algunas personas
tiene la piel seca durante el otoño, el invierno y a medida que envejecen.
Otras sufren de una condición específica de la piel como el eccema y la psoriasis.
El eccema puede afectar a personas de todas las edades pero se ve sobretodo en niños. La psoriasis
también puede afectar a cualquier edad, aunque los expertos creen que las
edades más comunes en que se produce son, en los últimos años de la
adolescencia hasta los 30 años y entre los 50 y 60.

Las personas que
se ven afectadas por eczema atópico o psoriasis, pueden tener periodos en los
que no tienen síntomas, o los síntoma son muy leves. Una teoría es que el
estrés, contribuye al desarrollo del eccema y la psoriasis, mientras que otra
teoría dice que tenerlas hace la vida estresante. Es importante que aprenda a
relajarse encontrando el método adecuado e intentar hacerlo parte de su vida
diaria.
HE AQUÍ LO QUE
DEBE SABER
·
La
forma más común de eccema es el eccema atópico. Normalmente afecta a personas que
tienen otras alergias.
·
Los
expertos creen que puede haber un elemento genético de la psoriasis, ya que
puede darse en familias.
·
Otro
tipo de eccema incluye la dermatitis de contacto (cuando la piel entra en
contacto con una sustancia en particular).
·
La
psoriasis no se puede trasmitir de una persona a otra, al tocar o besar, o al
compartir alimentos o bebidas.
·
Un
niño con un padre con eccema atópico
tiene un 60% más de probabilidad
de desarrollarla o un 80% si ambos padres lo padecen.
ECCEMA: CAUSAS Y
CONSEJOS PARA TRATAR DE PREVENIR EL BROTE O ALIVIAR LOS SÍNTOMAS:
Hay muchas cosas
que pueden desencadenar un brote de eccema, incluso el estrés. Las más comunes incluyen:
la caspa de animales, los ácaros del polvo, jabones y detergentes, cosméticos, artículos
de tocador y perfumes, el polen,
temperaturas extremas, las infecciones, telas (lana, poliéster, mohair), los metales,
el látex, el caucho y los cambios hormonales.
Algunos
alimentos podrían ser culpables, tales como: productos lácteos, los huevos, los
pescados, y marisco, trigo, tomates, nueces, soja, levadura, aromas y los
aditivos. Los expertos en salud creen
que un 50% de los casos son causados por la dieta, especialmente en niños.
Para tratar de
prevenir el brote o aliviar los síntomas:
·
Evitar
los alimentos desencadenantes, preguntar a un experto en nutrición
·
manipular
la piel suavemente: duchas y baños tibios y evitar el uso de jabones
perfumados. No frotar demasiado la piel, utilizar cremas o lociones suaves
diseñadas para pieles sensibles.
·
Utilizar
ropa de agentes naturales para el contacto con la piel, el uso de ropa muy
entallada también puede irritar la piel.

·
Prepararse
para el frío: el invierno suele ser difícil, ya que se permanece durante más
tiempo en ambientes interiores y con calefacción central. Mantenga el
termostato a 21 grados y utilice humidificadores.
PSORIASIS;
CONSEJOS PARA TRATAR DE PREVENIR EL BROTE O ALIVAIR LOS SÍNTOMAS:
·
Hidratar,
es importante el uso de cremas específicas para mantener la piel hidratada
·
Evitar
el agua caliente, bañarse o ducharse con agua templada y un limpiador corporal
suave evitando frotar la piel.
·
Dejar
de fumar, las toxinas del humo dañan el sistema inmunológico, que está
vinculado al desarrollo de psoriasis.
·
Mirar
lo que se come o bebe, una dieta sana y equilibrada, evitando el alcohol.
·
Tomar
un poco de sol, pero durante periodos cortos y sin dejar quemaduras
A nivel de la
medicina ortomolecular, se ha visto que existen algunos nutrientes que ayudan a
la piel como el aceite de pescado, ya que los ácidos grasos omega-3 ayudan a
aliviar la inflamación, la sequedad y el picor. Las multivitaminas y minerales
de alta potencia también pueden ayudar a su salud y al sistema inmunológico.
Las formulas con vitamina C, ayudan con el picor, ya que la vitamina C es un
antihistamínico natural. Por otra parte el Zinc y vitamina E refuerzan el
sistema inmunológico
Si te
ha gustado nuestro artículo y deseas recibir más información sobre este tema,
da un me gusta y personalmente responderé a tus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario