Este
folleto le ayudará a que el complicado
tópico de las intolerancias alimentarías resulte más simple, comprensible, y
asequible.
Mi
propósito es aportar posibles soluciones acerca de cómo puede usted controlar,
por ejemplo, las enfermedades crónicas, sobrepeso, problemas en la piel,..
cambiando su dieta.
Vera
como ciertos alimentos pueden comprometer seriamente su salud y su bienestar.
Infórmese para comprender que la respuesta a una vida más sana, sin exceso de
peso o, incluso, sin enfermedades crónicas, se basa en evitar determinados alimentos y en la
rotación de ciertos alimentos dentro de un plan dietético. Quizás la
intolerancia sea la causa de sus
problemas de peso o enfermedades crónicas. El test A
200 indica exactamente que alimentos usted debe evitar.
Observe
también que los hábitos dietéticos preferidos pueden llegar a ser una peligrosa
dependencia de alimentos perjudiciales, que aunque para muchas personas pueden
ser totalmente inofensivos, a su organismo pueden provocarle enfermedades.
No se
desanime por los resultados del test y la necesidad de evitar ciertos
alimentos. Muy pronto apreciarán los beneficios
y verá como su salud mejora notablemente en muy poco tiempo.
Las
intolerancias alimentarías no son permanentes necesariamente .Tras un periodo
de abstinencia, ciertos alimentos pueden volverse a reintroducir en la dieta.
Una total
transparencia es fundamental.
Si
sospecha que pudiera ser así, debe hablar con la Dra. Lidici Santana y realizar
el test de intolerancia alimentaría A200.(IGG respecto a 217 alimentos) y descubrir si usted, al igual que muchos
otros, sufre los efectos de una dieta involuntariamente incorrecta, que durante
años ha sido perjudicial para su organismo.
Por lo tanto usted recibirá información útil sobre los alimentos
que debe evitar y periodo adecuado de abstinencia así como, información sobre
como debe rotar los alimentos permitidos. En nuestro centro con los resultados la Dra. Lidici
Santana tras una anamnesis y exploración
médica, elaborara un plan personalizado de acuerdo a, sus síntomas y necesidades
individuales, para beneficiarse de una buena calidad
de vida reduciendo la inflamación interna y
una notable reducción del peso, sobre todo en pacientes que habían
seguido varias dietas de control de peso sin éxito, debido al efecto yo-yo.
LO MEJOR ES QUE NO SE TIENE QUE SEGUIR UNA DIETA EN EL SENTIDO
CONVENCIONAL, NO TIENEN QUE PASAR HAMBRE NI CONTAR CALORÍAS-PUEDEN COMER- SOLO
DEBEN EVITAR COMER CIERTOS ALIMENTOS DURANTE EL PERIODO DE TERAPIA.
Esto ocurre porque al reducir los alimentos incompatibles se
reduce la cantidad e anticuerpos con lo cual cree menos stress sobre el
metabolismo total del organismo.
Los alimentos incompatibles alteran lentamente el metabolismo del
cuerpo. A largo plazo crean reacciones frente a otros alimentos. El aumento de
valores de colesterol y triglicéridos. Esto se aplica también en niveles
elevados de ácido úrico que suponen un riesgo de gota y enfermedades reumáticas
.Incluso en migrañas, inflamaciones intestinales sin patógenos.
También los niveles altos de azúcar en la sangre pueden
normalizarse si la diabetes no requiere todavía insulina.
Las personas con sobrepeso llegan a perderlo hasta alcanzar un peso ideal sin
pasar hambre, sin evitan constantemente los alimentos incompatibles.
Después de eliminar durante 8
semanas los alimentos incompatibles el sistema inmunológico se normaliza.
COMO SUCEDE ESTO?
Las
intolerancias suelen desarrollarse debido a múltiples factores. Entre ellos se
incluyen la mayoría de los alimentos fabricados industrialmente, una dieta
desequilibrada, el estrés, las influencias ambientales, el consumo de alcohol o
toxinas, es decir la combinación de factores.
De este modo la función intestinal resulta
afectada y se hace permeable a los
alimentos y sus componentes, que el
sistema inmune los combate como si se tratara de agentes extraños .El consumo
constante de alimentos incompatibles afecta continuamente al sistema inmune y
carga de modo significativo al organismo.
Los
alimentos se transforman en una especie de droga con consecuencias como
neurodermitis (dermatitis atópica), jaquecas, obesidad o delgadez extrema,
enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares, reumatismo así como muchas
enfermedades crónicas o depresión.
COMO SE DETECTAN
INCOMPATIBILIDADES?
El test de intolerancia alimentaría A 200 su propia sangre le
aporta información de cómo comer en el futuro. A fin de establecer la presencia
de intolerancia alimentaría, es necesario hacer un análisis de sangre y
determinar el porcentaje de anticuerpos frente a 217 alimentos diferentes.
Su sistema inmunológico le protege frente a patógenos formando
anticuerpos, que rápidamente se reconocen a los patógenos, se fijan a ellos e indican:”peligro
intruso, iniciar reacción de defensa”. La acción del sistema inmune es elaborar
varios cientos de miles de anticuerpos diferentes, cada uno de los cuales solo
reconoce a un patógeno específico .Esto funciona por el mecanismo llave
–cerradura, al unirse al patógeno adecuado ya nunca lo vuelve a liberar.
PRINCIPIOS SENCILLOS QUE DEBEN CONOCERSE:
Primero descubrir y después evitar lo que no es bueno para
nuestro organismo
Usted puede presentar intolerancia a ciertos alimentos. Evitelos, cada persona reacciona de modo
totalmente distinto a los alimentos y a menudo con una reacción de defensa.
Algunas agudas, otras pueden no serlo y
a menudo se desconocen.
El test A 200 indica exactamente que alimentos usted debe evitar. Una
total transparencia es fundamental .Por lo tanto usted recibirá información
útil sobre los alimentos que debe evitar junto con el resultado de su análisis
de sangre.
Segundo principio: la abstinencia sola no es suficiente.
Hay que rotar los alimentos de forma habitual Tan importante como
evitar los alimentos incompatibles es una dieta variada, es imprescindible rotar los alimentos compatibles
individualmente
Así pollo y ensalada no deben tomarse dos días seguidos, deberá
tomar un día pollo y ensalada y el otro día ternera y verdura .O si come carne de cerdo un día
deberá evitarlas los días siguientes .Siguiendo este principio tan sencillo se
evita el desarrollo de nuevas intolerancias .Este principio es básico para
cuando se reintroducen los alimentos incompatibles después del periodo de
abstinencia
También seria un error, en caso de intolerancia a la leche,
consumir todos los días productos de soja en lugar de la leche, porque podría
desarrollarse una nueva intolerancia a la soja, lo que pondría en peligro el
cambio de la dieta ya emprendido.
Esta disciplina es
beneficiosa y fundamental para su salud. La rotación del resto de alimentos le
protege de posibles errores accidentales en la dieta .Si por error toma
productos que contienen componentes incompatibles, este error no se producirá
diariamente si sigue el principio de rotación.
La disciplina es importante
y los cambios pueden ser considerados una vía positiva. Nuevas posibilidades
gastronómicas.
REACCIONES TÍPICAS Y
SUS CONSECUENCIAS:
La relación entre alimento, virus, bacteria, toxina..(Intruso) y
anticuerpo (inmunoglobulina) estimula la
reacción inmune.
Muchas células participan en
esta reacción con el objetivo de eliminar al intruso, que adherido al
anticuerpo, puede extenderse a través de la sangre, puede salir del torrente
sanguíneo, y quedar depositado en los tejidos .Está demostrado que tiene preferencia
por los lugares en los que ya ha estado antes .Allí el sistema inmune lleva a
cabo su trabajo.
Las células inmunes liberan enzimas agresivas, radicales, y
materiales tóxicos, que hacen que el intruso sea inocuo y lo disuelven. El
tejido adyacente también queda dañado, ya que queda expuesto a las sustancias
agresivas. Sin una modificación de la dieta, el resultado es una inflamación
crónica.
·
Enfermedades crónicas de etiología desconocida
·
Inflamaciones crónicas –articulaciones, glándulas, diabetes
·
Afecciones intestinales de toda clase, chron , celiaquia
·
Problemas dermatológicos, neurodermitis( dermatitis atópica),
acne, psoriasis
·
Afecciones psicológicas, depresión
·
Migrañas , cefalea crónica
·
Síndrome de fatiga crónica
·
Adiposidad, hipertonia
·
Fibromialgia
Las
reacciones inmunes estresan el organismo. Es una acción coordinada entre
multitud de células. La coordinación de células entre si se realiza a través de
mensajeros, que garantiza la sintonización exacta entre las células.
Si las
reacciones inmunes se producen habitualmente debido a intolerancias
alimentarías el numero de mensajeros aumenta .Esto puede conducir a una
disfunción de los procesos, que es la causa de diversas enfermedades crónicas.
La
comida se convierte en un enemigo para el organismo por su necesidad constante
de defensa y lo debilita.
El objetivo del sistema inmune es hacer inofensivo al
intruso .Además la mayoría de las reacciones inmunes finalizan con la
liberación de enzimas agresivas, radicales de oxígeno, y materiales tóxicos.
Estos descomponen al intruso. Sin embargo la liberación de estos materiales
daña al propio tejido del organismo. La reacción de
defensa acaba por atacar un objetivo equivocado-su salud
Todo comienza con el primer
contacto:
Las
células del sistema inmune entran en contacto con los intrusos. Los anticuerpos
existentes los reconocen como extraños y desencadenan una respuesta inmune: una
interacción coordinada con precisión de diferentes células en grandes
cantidades.
No ocurre nada sin
comunicación:
El
proceso de una reacción inmune se
relaciona así con la liberación de mensajeros, que garantizan la comunicación
de las células entre si, proporcionando una sintonización precisa de la
secuencia operativa.
En un plazo mayor o
menor quedan conectadas:
Unos
envían información al entorno directo, otros a larga distancia .En la célula
objetivo, el mensajero se fija sobre sus receptores determinados para ellos,
transmitiendo la información.Para que el curso del
proceso sea tranquilo, es vital el equilibrio entre todas las células y
mensajeros .No debe haber una cantidad elevada ni reducida en su lugar de
acción.
TNF_alfa- un mensajero con consecuencias:
Se libera en el curso de una reacción inmune. Si esta en
concentración elevada se fija a los receptores de INSULINA de la célula, que esta relacionado con el
suministro de energía y metabolismo de la célula, no permite que a la célula le
llegue energía de modo que la célula dañada o degenerada no puede reproducirse,
no cumple su ciclo de crecimiento. Esto visto a gran escala, produce en grandes
cantidades la energía sobrante (azúcar),que
sube en sangre por lo que se libera insulina por el páncreas y el exceso
de energía se almacena en forma de grasa en el adiposito, que no puede ser
quemada por el organismo como siempre.
Así el organismo no
dispone de energía suficiente y automáticamente pide más grasa .Esto provoca agudos
ataques de hambre, y nuestro organismo desea el mismo alimento que ha dañado
metabolismo al principio. Comienza un ciclo catastrófico que lleva a aun
aumento de peso constante
Diabetes tipoII-
resistente a las leyes naturales de nuestro organismo:
Las intolerancias alimentarías pueden descontrolar la producción
de insulina
Como consecuencia debe liberarse una cantidad de insulina cada vez
mayor para transportar el azúcar de la sangre a las células. Pero las altas
cantidades de insulina, estimulan el desarrollo de una resistencia a la
insulina, que a su vez desencadena una diabetes tipo II.
Los alimentos también
tienen un papel fundamental en el desarrollo de esta enfermedad .Si producen
inflamación en el organismo, se libera mayores cantidades de TNF-alfa, que se
adhiere a los receptores de insulina y vuelta a empezar.
La insulinoresistencia también puede ser causada por una
dieta incorrecta.
Una observación interesante es que se puede detectar una
intolerancia alimentaría a los sustitutos del azúcar en estos pacientes. Si
estas sustancias se consumen en grandes cantidades pueden provocar una
aceleración de la enfermedad. La persona necesita mayor cantidad de insulina
para ajustar el nivel de azúcar en sangre.
Evitando los alimentos
incompatibles, se puede reducir la necesidad de insulina y detener el avance de
la enfermedad
Fatiga crónica por
desconocer la necesidad de una dieta sana:
El
organismo necesita energía y si se dificulta el suministro de energía de la
célula, solo puede realizar sus funciones hasta un límite, la eficacia total
del organismo se reduce y comienza a aparecer el agotamiento. Al mismo tiempo
se forman más mensajeros en el proceso de inflamación, para informar al cerebro
.Allí se procesa la información. De este modo se producen las sensaciones de
cansancio y agotamiento.