
CUALES SON LOS SÍNTOMAS?
Las personas con
SII, pueden sufrir de uno o más de los siguientes síntomas después de comer o
beber: Dolor, e inflamación e hinchazón
intestinal, exceso de gases, diarrea y/o estreñimiento, necesidad de ir al baño
con urgencia (especialmente durante la mañana), sensación de no haber vaciado
sus intestinos después de haber ido al baño. Otros síntomas, nauseas, dolor de
cabeza, indigestión, ardor de estómago, cansancio, dolor de espalda, dolores
musculares, micción frecuente, ansiedad y depresión.
QUE CAUSA EL
SII?
La comida viaja
por el sistema digestivo a través de contracciones de los músculos que cubren
su recorrido: esófago, estómago e intestinos. Pero cuando los nervios o los músculos
se vuelven hiperactivos, dependiendo del lugar donde se produce el exceso de
actividad, pueden causar problemas digestivos tipo estreñimiento y/o diarrea.
Los expertos no saben con seguridad como ocurre esto, pero se presume la teoría
que las señales entre el intestino y el cerebro se interrumpen

Las hormonas
pueden estar implicadas, ya que las mujeres son mucho más propensas a
desarrollarla, y algunas afirman que los síntomas son peores durante la época
de sus periodos.
Por otra parte
hay alimentos , que siendo parte de una dieta normal y saludable, pueden
desencadenar los síntomas del SII en algunas personas, tales como, alimentos
grasos, coliflor, brocoli, cebolla, frijoles, productos lácteos, trigo,
centeno, la cebada, bebidas gaseosas e incluso leche.
EL MEJOR ENFOQUE
DE HACER CAMBIOS EN SU DIETA DEPENDIENDO DE SUS SÍNTOMAS
ESTREÑIMIENTO:
beber 8 vasos de líquidos todos los días, y coma más alimentos que contengan
fibra, como cereales integrales, frutas y verduras. Sin embargo, no coma de
repente un montón de fibra si no está acostumbrado; por el contrario, aumente
su consumo de forma gradual. Evite comer salvado de trigo en exceso.
DIARREA: beber 8
vasos de líquidos todos los días, PERO NO MAS DE UN PEQUEÑO VASO DE ZUMO DE
FRUTAS AL DÍA, Y evite el consumo de cafeína. También reduzca los cereales
integrales y panes, reemplazándolos por pan blanco y cereales. Evite el
sorbitol, un edulcorante artificial .Pruebe productos lácteos sin lactosa, para
ver si sus síntomas mejoran.
HINCHAZÓN/GASES:
Disminuya el consumo de frijoles, legumbres, col, coliflor, brócoli y coles de
Bruselas. No más de un pequeño vaso de zumo de frutas y prueba productos lácteos
sin lactosa durante un par de semanas.
CONSEJO GENERAL:
Comer de manera regular y evitar saltarse las comidas o comer tarde en la noche
.Mantener un diario de alimentos, puede ayudar a identificar cuales desencadenan
los síntomas y visitar al profesional de la salud o un especialista en
nutrición.
EL ESTRÉS Y EL
SII:

EL ACEITE DE
MENTA Y SII: Es un remedio tradicional a
base de hierbas que tiene una función antiespasmódica, y puede ayudar a reducir
la producción de gases, así como ayudar a reducir y calmar el dolor de la pared
intestinal. Estudios e investigaciones lo sugieren como un tratamiento
prometedor, demostrándose en dichos estudios mejoras significativas del dolor
abdominal, flatulencia y frecuencia de deposiciones en aquellos individuos que
recibieron tabletas de aceite de menta (en comparación con los que recibieron
placebo).
Si te
ha gustado nuestro artículo y deseas recibir más información sobre este tema,
da un me gusta y personalmente responderé a tus necesidades.