lunes, 26 de noviembre de 2012

EN EL PELO HAY QUE TENER CALIDAD, PARA PODER TENER CANTIDAD.


En nuestro centro LazOna contamos con un tratamiento combinado con doble objetivo, tratar la caída , ya sea puntual o de menos de tres años de evolución , pero también para mejorar la calidad del pelo darle fuerza y el volumen perdido.
Combinamos infrarrojos para estimular la vaso dilatación con  cocktail específico de mesoterapia capilar con péptido biomiméticos para estimular el folículo pilosos, láser frió de baja frecuencia para estimular la renovación del cuero cabelludo y ondas electro magnéticas que favorecen la penetración del minoxidil (que es el principio químico antiácida ).

Laser frío antiácida:
La exposición de los folículos a una determinada longitud de onda permite aumentar la microcirculación sanguínea del cuero cabelludo y mejorar la calidad de las células capilares en hombres y mujeres.
El tratamiento permite que las células se desarrollen con el láser aportando a los tejidos, nutrientes y vitaminas allí donde existen carencias. Gracias a un proceso de bioestimulación reforzado por la acción de las nanoesferas de queratina enriquecidas con vitaminas, el cabello se vuelve más fuerte, resistente y en mayor cantidad en alopecias androgénicas y areatas.
  • frenar la caída del cabello
  • promover la aparición de nuevos tallos capilares*
  • un cabello más fuerte, grueso y sano


(*) en los puntos donde máximo no hayan pasado 3 años que hemos perdido el cabello

viernes, 23 de noviembre de 2012

ESTAS FIESTAS HAZ QUE TU ROSTRO RESPLANDEZCA


APROVECHA EL MOMENTO, ES TU REGALO DE NAVIDAD, PORQUE LOS AÑOS PASAN PERO NO TIENE PORQUE REFLEJARSE EN TU ROSTRO

TRATAMIENTOS POR MEDIO DE MESOTERAPIA FACIAL:

TRATAMIENTO PARA REPONER DEPÓSITOS DE ÁCIDO HIALURÓNICO
80€ sesión
TRATAMIENTO PARA LA FIRMEZA Y ELASTICIDAD DE LA PIEL49€ sesión
TRATAMIENTO ANTIFLACIDEZ60€ sesión
TRATAMIENTO REGENERADOR75€ sesión
TRATAMIENTO DE APORTE VITAMÍNICO: 49€ sesión
TRATAMIENTO INDUCTOR DE COLÁGENO: 95€ sesión
TRATAMIENTO DESPIGMENTANTE: 75€ sesión
(4 SESIONES)
DEBE IR ACOMPAÑADO DE LUZ PULSADA PARA LAS MANCHAS: 100€ sesión
(3 SESIONES)


Los tratamientos pueden combinarse, siendo cada 15 días, excepto el tratamiento despigmentante que es 1 al mes.
(promoción válida hasta el 8 de enero del 2013)

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Y ADIÓS A LAS MANCHAS

En nuestra clínica hemos revolucionado el tratamiento contra las manchas , disponemos de un protocolo de tratamiento en el que combinamos productos despigmentantes a nivel ambulatorio con infiltraciones de un compuesto a base de péptidos que regulan la producción de melanina, de este modo reducimos las manchas y prevenimos su proliferación.


Prácticamente no deja señal y es casi indoloro, ya que aplicamos las infiltraciones apoyados con un anestésico tópico para “dormir” la zona a inyectar.

viernes, 16 de noviembre de 2012

MEDICINA ANTIAGING Y FARMACOGENOMICA



La medicina antiaging es la medicina dedicada a la predicción, prevención, tratamiento y mejora de los trastornos, y enfermedades relacionados con el envejecimiento. Es una ciencia innovadoras en el terreno de la  promoción de la salud optimizando los años de vida.
La frase antiaging (antiedad), se refiere a la aplicación de técnicas biomédicas enfocadas en la detección precoz, prevención y tratamiento de las enfermedades, disfunciones y desordenes relativas a la edad, y no en evitar que envejezcamos.
El objetivo de esta medicina antiaging no es exclusivamente prolongar los años de vida de un individuo, sino de prolongar la calidad de vida en optimas condiciones, es prolongar los años de salud.
A día de hoy el promedio  de vida de un adulto son 78 años  y esta aumentando a 2 años por década .S i esta tendencia persiste, los que nazcan en esta época tendrán un pronósticos de vida de unos 100años.
Los cuidados médicos a día de hoy se basan en mantener a los sujetos vivos a toda  costa. . Las enfermedades crónicas y degenerativas son la mayor causa de muerte en personas de la cuarta edad, y la muerte viene precedida de un promedio de 10 años de vida con enfermedad crónica, mermando claramente la calidad de vida de los sujetos.
Lo que necesitamos desesperadamente son investigaciones en el área del envejecimiento y de la promoción de la salud y no en la prevención de la muerte. Que la medicina sea personalizada y no multitudinaria
Como los estudios basados en la expresión genética de cada individuo. Cada uno de nosotros  reaccionamos  de forma diferente, a diferentes fármacos  de acuerdo con la expresión de nuestros  genes y a la variación individual en la respuesta a tratamiento por fármacos .Esto viene apoyado por la contribución de estudios genéticos que apoyan la eficacia y seguridad de fármacos  (farmacogenética y farmacodinámica) .La farmacogenética viene a explicar los efectos que derivan del metabolismo de los fármacos esto es , la escasa respuesta a determinados tratamientos farmacológicos en determinados individuos por la rápida metabolización de metabolitos derivados del fármaco o por multitud de efectos adversos derivadas  escasa metabolización de los mismos  debido a acumulo y toxicidad de los metabolitos. Farmacogenómica es una nueva rama de la farmacogenética que viene a enriquecer la praxis médica, y que  esta descrita como el estudio de las moléculas y factores genéticos personales  que determinan la eficacia y toxicidad de los fármacos. Con este tipo de estudios genéticos podemos identificar que fármacos son eficaces y cuales producen efectos adversos en determinado individuo en la intervención terapéutica de su enfermedad y conseguir una acción farmacológica  sana y óptima.

martes, 13 de noviembre de 2012

¿¿¿DONDE ESTÁ LA CELULITIS???


IODASE INSTANT!  Borra la celulitis en 10 minutos
 
La marca cosmética natural de alta calidad, Iodase, lanza un nuevo producto revolucionario, con efectos inmediatos contra la celulitis. Se trata de Iodase Instant, un fluido de belleza instantáneo que permite mejorar el aspecto de las piernas de forma muy rápida.
Fruto de una profunda investigación sobre la celulitis, el resultado es un producto que consigue tensar la piel de las piernas y glúteos a los pocos minutos de la primera aplicación, pero el Iodase Instant también es ideal como tratamiento continuado para combatir a largo plazo las imperfecciones producidas por la celulitis y pérdida de tono. Según los estudios de Iodase, a las seis semanas de aplicación diaria las reduce en un 72%.
El efecto tensor de Iodase Instant se debe a un principio activo natural, el extracto Free-cell®, que produce una relajación instantánea que alisa la piel al momento.
Lo tienes a tu disposición en el instituto de belleza integral y estilismo LazOna


viernes, 2 de noviembre de 2012

ACNÉ

Los jóvenes lo conocen bien. Puntos negros, granos, quistes, cicatrices... antiestéticos síntomas que llegan a producir decaimiento e inseguridad. En muchos casos persiste en los adultos. Fármacos, peeling, fuentes de luz o radiofrecuencia ayudan.
El acné es una inflamación de la unidad pilosebácea que afecta sobre todo, a aquellas zonas de la piel ricas en folículos sebáceos: cara, cuello, escote y espalda. Se caracteriza por la presencia de seborrea -secreción aumentada de las glándulas sebáceas- y por la formación de tapones en los folículos sebáceos que provocan el acúmulo de exceso de sebo y su infección por el propinebacterium acnes.
En el acné se produce una densificación de la queratina intrafolicular. El resultado es la formación de las lesiones típicas: comedones, que pueden ser abiertos, como la espinilla (pequeña elevación negra), o cerrados (pequeños quistes) y granos. Pueden formarse pápulas que proceden del comedón cerrado, pequeñas y dolorosas. El siguiente paso es la pústula amarilla con infección y por último los nódulos con profundización a la dermis. Se habla de acné comedoniano, papuloso, nodular y cuando se mezclan diversas lesiones, de polimorfo. Se puede presentar en tres grados:
- GRADO I ACNÉ LEVE: puntos negros y pequeños quistes superficiales. Afecta, sobre todo a la cara y la inflamación es poco frecuente.
- GRADO II O ACNÉ MODERADO: aparecen lesiones inflamadas, abultadas, enrojecidas con o sin infección. Si la inflamación es más profunda se forman nódulos y pueden quedar cicatrices. Las zonas más afectadas son : cara, cuello, pecho y espalda.
- GRADO III O ACNÉ SEVERO afecta más a hombres que a mujeres con lesiones de todo tipo, desde puntos negros y granos a quistes profundos que sangran y dejan cicatrices. Pueden darse en glúteos, abdomen, brazos y cuero cabelludo.
PORQUE SURGE EL ACNÉ
Su inicio es multifactorial, principalmente endocrino, pero también influye el sistema inmune y el neuropsiquiátrico. Los factores más importantes que producen y predispones al acné son:
- LA HERENCIA el tamaño y actividad de las glándulas sebáceas es hereditario.
- EXCESO DE SEBO. Hay un exceso en la producción de sebo, incluso en aquellas personas con piel aparentemente deshidratada. Ciertos tratamientos resecan la piel y ésta se defiende aumentando la producción de sebo y por lo tanto de granos.
- PRESENCIA DE BACTERIAS. el propinebacterium acnes es la bacteria que infecta los folículos y produce los granos
- OTRAS INFECCIONES. también pueden producirse por la infección de hongos y ácaros.
- HORMONAS. las hormonas masculinas (los andrógenos) aumentan la producción de sebo, mientras los estrógenos (hormonas femeninas) lo reducen.
- AUMENTO DE CAPAS SUPERFICIALES DE LA PIES. bloquean la salida de las gládulas.
TRATAMIENTOS PARA EL ACNÉ
El objetivo del tratamiento debe ser corregir las causas, es decir, regular la secreción de grasa, evitar la obstrucción de los folículos y reducir el número de bacterias. Lo primero que se debe tener en cuenta es que no existe un tratamiento curativo de su proceso, sino que va dirigido a combatir los síntomas y minimizar las posibles lesiones residuales. Esto hace que sean irremediablemente largos.
Si hay un factor desencadenante claro, es el primero sobre el que se actúa, eliminándolo. Posteriormente, es importatnte determinar bien el tipo de acné, pues los tratamientos son distintos en un acné leve que en uno severo, En alunos casos, coincide con alopecia, hiperandrogenísmos e hirsutismo femenino, y hay que verificar determinaciones hormonales y ecografías de abdomen (ovarios y suprarrenales). Independientemente del grado y tipo de acné, las medidas generales en casa son fundamentales para un óptimo resultade y su mantenimiento posterior.
ACUDE A TU MÉDICO PARA LA SOLUCIÓN DEL ACNÉ
La aparición de nuevas tecnologías ha modificado el tratamiento médico del acné, de forma que, además del farmacológico, contamos con múltiples procedimientos que utilizan fuentes de luz o radiofrecuencia. El médico decide el adecuado en cada caso.
- FARMACOS. se aplican sobre la piel (tópicos) o bien se administran por vía oral.
- PEELING. se utilizan diversas sustancias con propiedades queratolíticas, antiinflamatorias y que controlan la población bacteriana. Los más conocidos son los de alfa y beta hidroxiácidos, como el glicólico y el salicílico. No se pueden realizar durante el embarazo o la lactancia, en caso de existir heridas en la piel o alergia a cualquiera de los componentes. En caso de cicatrices de acné se puede realizar de TCA (ácido tricloracético); su acción es mucho más profunda y la recuperación de la piel tras el peeling, más lenta.
- TERAPIAS CON LUZ. se utilizan acompañando los anteriores tratamientos convencionales, en casos leves y moderados con lesiones inflamatorias. Se pueden usar diversas fuentes de luz, como la luz pulsada, los LED... Están desaconsejadas en caso de embarazo, lactancia toma de fármacos que sensibilizan la piel a la luz, así como infecciones o heridas en la zona a tratar.
- TERAPIA FOTODINÁMICA. es la combinación de una sustancia sensibilizarte y una luz. Las sustancias más usadas son 5-ALA O MAL. Se suministran sobre la piel, se dejan actuar y después se aplica una fuente de luz (como la luz pulsada o los LED). De esta forma se potencian los resultados de la luz.
- RADIOFRECUENCIA   Se aplican ondas electromagnéticas para regular el tamaño y secreción de las glándulas sebáceas. No se puede utilizar en casos de embarazo, marcapasos, infecciones y heridas locales o implantes metálicos en la zona.
EVITA LAS RECAÍDAS. 
una vez controlada la enfermedad no es necesario mantener el proceso con fármacos por vía oral. Es suficiente realizar un mantenimiento a base de tratamientos tópicos para evitar molestas recaídas.